22/04/2021
Energías renovables y ahorro energético
Raquel Iglesias, responsable de la Unidad de Biocarburantes Avanzados y Bioproductos del Departamento de Energía del CIEMAT, participó el pasado 7 de abril en la jornada "Innovación para la descarbonización del transporte: El papel de los combustibles líquido", en la que actuó como moderador Víctor García, secretario general de la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de la Comunidad de Madrid (Aeescam) y de la Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar). La jornada fue organizada por Madrid Foro Empresarial.
Primeros logros del proyecto POSYTYF
21/04/2021
Energías renovables y ahorro energético
El proyecto POSYTYF, en el que participa el CIEMAT y que está financiado por el programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizon 2020, ha avanzado de forma significativa en las diferentes líneas de trabajo, tras los primeros 10 meses desde el inicio del proyecto, a pesar de las especiales circunstancias debidas a la pandemia.
Nuevos modelos de cáncer de cabeza y cuello en pacientes de Anemia de Fanconi
20/04/2021
Biología y biomedicina
Los pacientes de anemia de Fanconi tienen un riesgo muy alto de desarrollar carcinoma escamoso de cabeza y cuello (CECyC). Además, la enfermedad se presenta a edades muy tempranas y los tratamientos no son eficaces. Por tanto, se necesitan nuevos tratamientos para esta población de riesgo. Investigadores del CIEMAT, Instituto de Investigación del Hospital 12 Octubre (i+12), Unidad Mixta de Medicina Genómica de la Universidad Autónoma de Barcelona- Instituto de Investigación del Hospital Sant Pau (IIB Sant Pau), CIBERONC (Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer), CIBERER (Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Raras) e IIS-FJD (Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz) han creado nuevos modelos celulares que permitirán la búsqueda de terapias más eficaces en estos pacientes. Los resultados se han publicado en la revista GENES.
Investigadora del CIEMAT semifinalista en FameLab España 2021
19/04/2021
Partículas elementales y astropartículas
Laura Toribio San Cipriano, investigadora postdotoral del CIEMAT, ha sido seleccionada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council entre los doce semifinalistas de FameLab España 2021 para seleccionar a quien les representará en el Cheltenham Science Festival del Reino Unido.
Vídeo institucional de la PSA-CIEMAT
Vídeo actualizado de la Plataforma Solar de Almería
CIEMAT, trabajando desde el confinamiento por el COVID-19.