Europa y Japón celebran el avance decisivo que allana el camino para la energía de fusión
01/12/2023
Fusión nuclear
El CIEMAT ha suministrado componentes para la fabricación del dispositivo de fusión JT-60SA. Este proyecto es uno de los mayores ejemplos de diplomacia científica internacional.
29/11/2023
Medio ambiente
Investigadores del CISOT (Centro de Investigación Socio-técnica adscrito al Departamento de Medioambiente del CIEMAT), junto a investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), organizaron el 2º Comité Regional de Stakeholders para la región de la Cuenca del Ebro en el marco del proyecto europeo PilotSTRATEGY.
El CIEMAT homenajea al personal que cumple 25 años en la institución
24/11/2023
CIEMAT
El pasado jueves 23 de noviembre, la directora general del CIEMAT, Yolanda Benito, presidió el acto de homenaje a los miembros de la institución que han cumplido 25 años al servicio de la misma. Un sencillo acto que se celebra anualmente, y que tiene como objetivo reconocer el trabajo de todas las personas que han ayudado a posicionar al CIEMAT como el centro de excelencia que es en la actualidad.
El CIEMAT colabora en el nuevo visualizador del potencial solar de los edificios en España
22/11/2023
Energías renovables y ahorro energético
Gracias a la colaboración entre el CIEMAT y el Instituto Geográfico Nacional, ya es posible conocer el potencial solar de todos los tejados y cubiertas situados en el territorio español.
TALLER JÓVENES INVESTIGADORES FUSIÓN
Más de 160 estudiantes y jóvenes investigadores participan en la jornada sobre oportunidades laborales de la energía de fusión.
15º Simposio Internacional sobre Tecnología Nuclear de Fusión (ISFNT) Las Palmas de Gran Canaria
El Palacio de Congresos de Canarias Auditorio Alfredo Kraus ha acogido el 15º Simposio Internacional sobre Tecnología Nuclear de Fusión (ISFNT-15), un evento organizado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), que del 10 al 15 de septiembre ha congregado en Las Palmas de Gran Canaria a cerca de mil investigadores, tecnólogos y empresarios para debatir sobre los retos globales que plantea el desarrollo de la energía de fusión.