Logo CIEMATLogo CIEMAT

Noticias

Firma de un acuerdo entre CIEMAT y ZÉLEROS para desarrollos de tecnologías asociadas a transporte de muy alta velocidad

Firma de un acuerdo entre CIEMAT y ZÉLEROS para desarrollos de tecnologías asociadas a transporte de muy alta velocidad 

20/01/2021

CIEMAT

El pasado día 26 de noviembre la empresa Zéleros y el CIEMAT celebraron en su sede de Moncloa, la firma de un convenio. Se trata de un Acuerdo Marco para amparar la colaboración entre ambas partes, particularmente en desarrollos relativos a máquinas eléctricas lineales (incluidas las máquinas superconductoras), accionamientos eléctricos de potencia, sistemas de levitación magnética, instrumentación y control y en general las tecnologías asociadas a transportes de muy alta velocidad, todo ello al amparo de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

A la firma del convenio asistieron, por parte de Zéleros, su director de operaciones y responsable de desarrollo de negocio Luis Navarro y su director técnico Daniel Orient, mientras que por parte del CIEMAT lo hicieron, su director general Carlos Alejaldre, el director del Departamento de Tecnología José Manuel Pérez, el responsable de la División de Ingeniería Eléctrica, Luis García-Tabarés y el de la unidad de Sistemas Eléctricos de Potencia, Marcos Lafoz.

Zéleros es una empresa europea con sede en España que desarrolla su propia solución para Hyperloop, un sistema de transporte terrestre que permitirá conectar ciudades y centros logísticos a velocidades de hasta 1000 km/h con 0 emisiones directas que es óptimo para rutas de entre 400 y 1500 km de distancia. El enfoque de Zéleros, se basa en operar a presiones habituales en el mundo de la aviación e integra la mayoría de tecnologías en el vehículo, acelerando así el tiempo hasta el mercado y reduciendo los costes de infraestructura. El proyecto moviliza ya a más de 150 personas, con la colaboración de empresas líderes como Renfe, Altran y Red Eléctrica, centros de investigación como CIEMAT o Tecnalia y Universidades (Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Politécnica de Madrid). Inversores como Plug & Play TC (EEUU, Silicon Valley), Road Ventures (Suiza), Goldacre (Reino Unido), Angels Capital (España) y organismos públicos como el EIT Climate-KIC o la Comisión Europea (vía H2020) han invertido también en el proyecto, que ha sido reconocido internacionalmente. Actualmente, Zéleros está preparando la construcción de un Centro Europeo de Desarrollo de Hyperloop que incluye una pista de pruebas de varios kilómetros en España para demostrar el sistema a altas velocidades y está promoviendo a escala europea la creación de un marco regulatorio y de estándares para garantizar la interoperabilidad de Hyperloop. Como dato del impacto de este sistema, una red de Hyperloop europea consolidada podría transportar a más de 550 millones de pasajeros al año reduciendo más de un billón de toneladas de emisiones de GEI durante su operación, convirtiéndose en la columna vertebral del progreso económico, social y sostenible de Europa, expandiendo los límites de la movilidad.

CIEMAT colabora con Zéleros desde 2018 en diversos aspectos del diseño de su solución y más concretamente en el del sistema de aceleración del vehículo basado en una novedosa máquina lineal muy competitiva y su correspondiente accionamiento eléctrico de potencia.

Firma de un acuerdo entre CIEMAT y ZÉLEROS para desarrollos de tecnologías asociadas a transporte de muy alta velocidad Firma de un acuerdo entre CIEMAT y ZÉLEROS para desarrollos de tecnologías asociadas a transporte de muy alta velocidad Firma de un acuerdo entre CIEMAT y ZÉLEROS para desarrollos de tecnologías asociadas a transporte de muy alta velocidad Firma de un acuerdo entre CIEMAT y ZÉLEROS para desarrollos de tecnologías asociadas a transporte de muy alta velocidad