El Ayuntamiento de Alpedrete (Madrid), organizó la I Feria de la Energía Renovable y la Eficiencia Energética que se celebró el pasado 12 de junio en la Plaza de la Villa de la localidad. El objetivo era sensibilizar a la población sobre el problema que supone el cambio climático y aportar soluciones. El CIEMAT estuvo presente en la Feria, contando en esta ocasión con la participación del Dr. Javier Domínguez, investigador de la División de Energías Renovables del CIEMAT y responsable del grupo de investigación gTIGER (Tecnologías de la información Geográfica y Energías Renovables).
El Ayuntamiento de Alpedrete propició este foro para concienciar a la población en aspectos relacionados con el desarrollo sostenible, la situación actual de la cuestión del cambio climático y dar a conocer el trabajo que llevan a cabo centros de investigación y empresas para proponer soluciones que, entre otras finalidades, podrán ser un auténtico motor de desarrollo económico y social de la zona.
El grupo de investigación gTIGER tiene entre sus objetivos la promoción de las tecnologías de información geográfica para la integración de las energías renovables, como herramienta muy potente para su implantación y explotación, siempre desde un amplio enfoque multidisciplinar y apoyado en la I+D+i de las distintas tecnologías disponibles en el mercado. Entre sus actividades, la de divulgación y difusión, como transferencia de conocimiento generado en instituciones al servicio de la ciudadanía; desde este punto de vista, la participación en distintos eventos que, como el celebrado en Alpedrete, permiten dar a conocer qué se está haciendo en el CIEMAT en el ámbito de las energías renovables y el desarrollo sostenible.
En la Feria participaron instituciones, asociaciones, empresas, del sector, en concreto, además de CIEMAT: SomEnergía (cooperativa de producción y consumo de energías renovables); Groen (instalaciones de geotermia y energía solar térmica); Enmetal (carpitería de ventanas); Fujisol (energía solar térmica y fotovoltaica, biomasa y pellets); Reintecrehabilitación (rehabilitación sostenible de edificios); Blipposol (desarrollo, distribución e instalación de tecnologías y productos relacionados con la energía solar, térmica, fotovoltaica y eólica); GK3 (calderas, estufas, pellets y bombas de calor geotérmicas); Canaxel (construcción de casas sostenibles); Sintala (objetos en madera sin talar árboles, desde los más pequeños de escritorio o utensilios de cocina hasta mobiliario de interior y exterior, así como tarimas flotantes, revestimientos, estructuras, e incluso construcciones como viviendas); H2O renovables (biomasa); Sosener (estufas y calderas de biomasa y pellets); y Aislayahorra (aislamiento térmico).
En la web del Ayuntamiento de Alpedrete se puede leer una reseña sobre este evento y ver la galería de imágenes. Vínculo.
La fotografía de la plaza es cortesía del Ayuntamiento de Alpedrete.