Logo CIEMATLogo CIEMAT

Noticias

Comienza la escuela Phy6cool del CIEMAT

Comienza la escuela Phy6chool del CIEMAT 

14/07/2021

Partículas elementales y astropartículas

Del 14 al 22 de julio de 2021, en formato online, tiene lugar la primera edición de "Phy6cool, escuela de verano de Física de Partículas, Astropartículas y Cosmología".  Hoy, 14 de julio, se ha inaugurado Phy6cool con las palabras de bienvenida del Director General del CIEMAT, Carlos Alejaldre, quien ha destacado el interés y la utilidad de esta iniciativa, ya que de cara al futuro el CIEMAT querría contar "con los/las mejores" y se logra así, a través de formación especializada y dando a conocer el trabajo que se realiza en el CIEMAT para atraer al personal investigador del futuro.  Jesús Puerta Pelayo, coordinador de la escuela, intervino tras Carlos Alejaldre, para hacer una breve introducción a la escuela de verano, en representación de la Unidad CIEMAT- Física de Partículas, organizadora de la misma, dirigida a estudiantes del grado de Física de universidades europeas.

El objetivo de Phy6cool es proporcionar a estudiantes de últimos cursos de grado de Física una introducción a la investigación, permitiéndoles conocer cómo es el trabajo de investigación en un centro como el CIEMAT, con un acceso directo al personal investigador que actúa como personal docente durante el curso para ir guiando y contestar a tantas cuestiones como le sean planteadas.

En la apertura del curso Jesús Puerta, en representación de la Unidad CIEMAT-Física de Partículas, del comité organizador de Phy6cool y del CIEMAT, se dirigió a quienes asistían al curso a través de la plataforma Zoom para darles la bienvenida y comentar que a lo largo de los siete días de duración se hará un recorrido por los aspectos más interesantes en relación con la Física Fundamental, y, sobre todo, se dará una visión sobre "cómo funciona la investigación de vanguardia".  A continuación de esta breve introducción presentó al Director General del CIEMAT, quien dio oficialmente la bienvenida a quienes iban a participar en el curso, destacando el interés del CIEMAT en cursos como el presente para dar a conocer qué y cómo se está haciendo la investigación puntera que desarrolla el CIEMAT, además, señaló también que está siempre basada en la excelencia (desarrollos científicos de primer orden) y en la vocación tecnológica del centro para poder aplicar ese conocimiento en áreas de estudio muy diversas, trabajando para ello con laboratorios e instituciones nacionales e internacionales de reconocido prestigio. El Director General del CIEMAT comentó que sería deseable que tras el curso quienes lo finalicen puedan decir "mira, probablemente no es una mala idea que, cuando acabe mis estudios, pueda entrar en un centro como el CIEMAT", con lo que estaría conseguido uno de los objetivos, el fomento de vocaciones científicas entre estudiantes de últimos años de grado.

Entre otras frases destacadas para animar a los y las estudiantes de Phy6cool, Carlos Alejaldre afirmó que "ser físico es algo que llevas para siempre, y el mayor placer que se puede encontrar es aprender", para transmitir su entusiasmo que dijo compartir con el personal investigador que, como docente, participa en las distintas sesiones de esta escuela de verano.  Invitó también a conocer desde la experiencia formativa que ahora les ocupa lo que entraña la investigación, animándo a considerarla como futuro profesional para contribuir a ser el motor de progreso para nuestro país.

Por su parte, Jesús Puerta realizó una presentación de qué es el CIEMAT con algunos datos generales para centrarse en describir con algo más de detalle la Unidad CIEMAT-Física de Partículas, en la que desarrolla su actividad como investigador, al igual que el resto de personas que impartirán las distintas clases de esta escuela de verano.  En la Unidad de Física de Partículas se centran en los fundamentos de la Física Fundamental, a través de proyectos específicos para cada aspecto de interés en concreto (neutrinos, materia oscura, ...). En este curso no solo se pretende informar sobre en qué se está investigando ahora mismo en la Unidad, el objetivo es mostrar también "cómo sabemos lo que sabemos", cómo es el trabajo día a día en investigación, la necesidad de las confirmaciones experimentales, etc.

La Unidad CIEMAT-Física de Partículas tiene dos grandes divisiones: Física de astropartículas (Rayos cósmicos; Astronomía Gamma; Cosmología observacional), y Física experimental de altas energías (Física de colisionadores; Neutrinos, Materia oscura; I+D en detectores), y cuentan con el apoyo de la Unidad de Computación científica, en total un conjunto de 40 investigadores/as, y una veintena de personas en formación como doctorandas.

En los siete días que dura Phy6cool  se abordarán tres bloques transversales, una introducción teórica, una sección sobre la instrumentación utilizada en los experimentos; y también otra parte sobre computación científica asociada a las investigaciones que se realizan en la Unidad. La estructura de Phy6cool estará basada en el número 6, como los 6 quarks y los 6 leptones del Modelo Estándar. En la escuela se impartirán contenidos teóricos relacionados con las líneas de investigación de la Unidad CFP: Física de colisionadores, Física de neutrinos, Física de astropartículas, Materia oscura, Cosmología y Astrofísica.  

La teoría se completará con varios ejercicios prácticos de análisis de datos, trabajos tutelados, una sesión de encuentro con jóvenes investigadores e investigadoras de la Unidad CFP y una sesión de orientación académica.

La primera ponencia de Phy6cool, titulada "Introducción a la Física Fundamental", fue impartida por Pablo García Abia, con más de 17 años de experiencia en la búsqueda y posterior descubrimiento del bosón de Higgs y desde hace unos años trabajando en la búsqueda de la materia oscura. En su comienzo destacó que la Física Fundamental no es solo teórica, que es el experimento lo que permite a una teoría incorporarse al corpus de la Física.

Guion contenidos.

Comienza la escuela Phy6chool del CIEMAT Comienza la escuela Phy6chool del CIEMAT Comienza la escuela Phy6chool del CIEMAT Comienza la escuela Phy6chool del CIEMAT Comienza la escuela Phy6chool del CIEMAT Comienza la escuela Phy6chool del CIEMAT Comienza la escuela Phy6chool del CIEMAT Comienza la escuela Phy6chool del CIEMAT Comienza la escuela Phy6chool del CIEMAT Comienza la escuela Phy6chool del CIEMAT