Microalgas como factorías celulares para la producción de energía. ¿Es factible la utilización de microalgas para la producción de e
Fecha: 22/06/2021
Áreas de interés:
Microalgas; bioenergía;
Resumen:
Mesa Redonda programada dentro del Curso “Microalgas como Factorías Celulares para la Producción de Energía” en el marco de los proyectos ALGATEC-CM [S2018/BAA-4532] y Red RENUWAL-CYTED [P320RT0005], organizado por El Grupo de Radiación Solar y las Unidades de Pilas de Combustible, Análisis de Sistemas Energéticos y de Formación - Aula Virtual del CIEMAT. En ella, las personas inscritas y los especialistas en la materia se encuentran en un foro común para solventar dudas y realizar comentarios sobre la producción de energía a partir de microalgas.
Actualmente, el desafío en alimentar a una población creciente, el consumo, coste y contaminación que suponen la producción de energía y su relación con el cambio climático de origen antropogénico, además de la contribución al cuidado del ciclo del agua de forma óptima, hace que se piense en las microalgas como una manera, junto a otras tecnologías, de solventar estas problemáticas.
Ponentes:
Moderadora: Rita X. Valenzuela
Grupo de Radiación Solar. División de Energías Renovables del CIEMAT
Ponentes: Luisa Gouveia (Universidade do Algarve), Juan Luis Ramos (Universidad de La Laguna), Gemma Vicente, Luis Fernando Bautista (Universidad Rey Juan Carlos), David González (Universidad de Córdoba), Silvia Greses (IMDEA-Energía), Nely Carreras, José Miguel Oliva, Israel Herrera (CIEMAT).