Comunicación

18/07/2025
La unidad de Accionamientos Eléctricos del CIEMAT presenta los resultados del proyecto SEGVAUTO en el EVS38
El investigador de la unidad de Accionamientos Eléctricos del Departamento de Tecnología, Jorge Nájera, ha asistido a la 38 edición del International Electric Vehicle Symposium & Exhibition (EVS38) en representación del CIEMAT.

17/07/2025
El CIEMAT refuerza su papel en la innovación energética con dos jornadas a cargo de Mission Innovation y la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno
Los pasados 9 y 10 de julio, la sede el CIEMAT en Madrid acogió dos encuentros de gran relevancia para el impulso de la innovación energética en España, organizados conjuntamente por Mission Innovation y la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno (PTeH2).

16/07/2025
La Agencia Estatal de Investigación financiará la red STRANAI, coordinada por el CIEMAT, para impulsar la fusión nuclear con inteligencia artificial
El objetivo de STRANAI es fomentar la colaboración multidisciplinar entre expertos en teoría, física experimental, materiales e ingeniería de la fusión nuclear.

15/07/2025
El CIEMAT participa en el proyecto MOLECULAR, el más ambicioso de La Fundación Mutua Madrileña contra el cáncer
El CIEMAT, a través de la Unidad Mixta con el Hospital 12 de Octubre, participa en el proyecto MOLECULAR, el más ambicioso de los financiados por la Fundación Mutua Madrileña, dentro de sus XXII Ayudas a la Investigación Médica.

14/07/2025
El CIEMAT renueva su página web
Esta renovación supone un importante impulso a la estrategia de comunicación y divulgación científica que el Centro desarrolla en torno a su labor investigadora en energía y sus tecnologías asociadas.

11/07/2025
El CIEMAT acoge la jornada de presentación de los resultados del proyecto FOTOVL3R sobre reciclado y reparación de módulos fotovoltaicos
El pasado 1 de julio, la Unidad de Energía Solar Fotovoltaica del CIEMAT organizó la jornada de presentación de los resultados más destacados del proyecto FOTOVOL3R: Circularidad de los sistemas fotovoltaicos mediante el reciclaje, la reparación y la reutilización de los módulos fotovoltaicos.

10/07/2025
Irene Álvarez Castro defiende su tesis doctoral para impulsar la investigación de IFMIF-DONES con sobresaliente Cum Laude
Irene Álvarez Castro ha defendido en la Universidad de Granada su tesis doctoral ‘Estudio y caracterización de la dosis neutrónica recibida por las muestras del HFTM de la instalación IFMIF-DONES' con la máxima calificación: sobresaliente Cum Laude.

09/07/2025
El CIEMAT y la UPM clausuran la 34º edición del curso sobre gestión de residuos radiactivos
El pasado 17 de junio de 2025 tuvo lugar la sesión de clausura del 34º Curso de Gestión de Residuos Radiactivos, que desde 1989 organizan conjuntamente el CIEMAT y la ETSII-UPM (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Universidad Politécnica de Madrid), con el patrocinio y colaboración de Enresa.

08/07/2025
La División de Materiales de Interés Energético del CIEMAT participa en el I Encuentro Nacional de Materiales en Contacto con Hidrógeno
Del 16 al 18 de junio, la Universidad de Oviedo organizó el I Encuentro Nacional de Materiales en Contacto con Hidrógeno organizado por la Universidad de Oviedo. Un encuentro que nace con la idea de reunir a investigadores y técnicos de diferentes disciplinas relacionadas con el campo de la Ciencia y Tecnología de los Materiales, con el objetivo de afrontar los nuevos retos tecnológicos que posicionan al hidrógeno como vector energético, en una sociedad que camina hacia su descarbonización.

07/07/2025
CIEMAT e IBM aplican IA generativa para avanzar en la investigación de la fusión nuclear
El proyecto integra IBM watsonx para optimizar el análisis de datos y acelerar los descubrimientos científicos en el dispositivo TJ-II del CIEMAT en Madrid.

03/07/2025
Andrea Molero Monsonís defiende su tesis doctoral con sobresaliente Cum Laude
El pasado 20 de mayo, nuestra investigadora Andrea Molero defendió su tesis doctoral La Cueva de Don Juan (Jalance, Valencia) en el contexto del cambio climático y ambiental: microclima, hidrogeoquímica y espeleotemas en la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) obteniendo la máxima calificación: sobresaliente Cum Laude.

02/07/2025
El CIEMAT y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz renuevan su convenio de colaboración
El acuerdo formaliza la adhesión de los grupos de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y Bioingeniería de Tejidos de la Unidad de Innovación Biomédica del CIEMAT al acuerdo en el que también participa la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz.

01/07/2025
El CIEMAT participa en el simposio clave para el futuro de la física de partículas en Europa
Del 23 al 27 de junio, Venecia ha acogido el Open Symposium on the European Strategy for Particle Physics, una cita decisiva que congrega a la comunidad internacional para debatir en torno a las propuestas que marcarán el futuro de la física de partículas en Europa.

01/07/2025
PequeCIEMAT se consolida como una iniciativa de divulgación científica entre los más pequeños
La primera edición del programa pequeCIEMAT, impulsado por la Unidad de Divulgación Científica del CIEMAT, se ha consolidado como una de las iniciativas más destacadas para acercar la ciencia y la tecnología a la infancia, despertando la curiosidad científica desde edades tempranas y reforzando el compromiso del centro con la educación y la vocación investigadora.

30/06/2025
Investigadores del CIEMAT participan en el desarrollo de una innovadora terapia contra la alopecia basada en anticuerpos químicos
Un equipo científico internacional ha desarrollado una nueva estrategia terapéutica contra la alopecia basada en el uso de aptámeros moléculas de ADN sintético conocidas como anticuerpos químicos capaces de activar de forma altamente específica un receptor olfativo presente en los folículos pilosos humanos.

27/06/2025
Gustavo Navarro participa en el 9th International Hybrid Power Plants & Systems Workshop
Del 2 al 5 de junio, el CIEMAT ha estado presente en el congreso 9th International Hybrid Power Plants & Systems Workshop, celebrado en Finlandia. Un evento que tiene como objetivo debatir los desafíos que plantea la creciente integración de energías renovables (eólica, solar, hidroeléctrica) en sistemas eléctricos aislados y microrredes, combinados con sistemas de almacenamiento de energía y generadores convencionales.

26/06/2025
Jornada de presentación de los resultados del proyecto Algarikon para la valorización de las algas invasoras del Mar Menor
Los investigadores de la Unidad de Conservación y Recuperación de Suelos del departamento de Medio Ambiente, Nely Carreras y Manuel Rodríguez, participaron en la jornada de presentación de los resultados del proyecto Algarikon financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para valorizar las algas invasoras del Mar Menor, cuya proliferación ha constituido un importante problema medioambiental en el litoral mediterráneo murciano.

25/06/2025
Investigadores del CIEMAT logran un avance clave en terapia genética para la epidermólisis ampollosa distrófica, una enfermedad rara de la piel
La prestigiosa revista Human Gene Therapy acaba de publicar un estudio realizado por investigadores e investigadoras del CIEMAT, en colaboración con el CIBERER, la Fundación Jiménez Díaz, la Universidad Carlos III de Madrid, el Hospital Universitario La Paz, el Hospital Ramón y Cajal y la Universidad de Friburgo. Este trabajo supone un avance importante en el tratamiento de la epidermólisis ampollosa distrófica (RDEB), una enfermedad genética rara que provoca una piel extremadamente frágil y con heridas dolorosas.

24/06/2025
Publicadas las primeras imágenes de la que será la película más completa del cielo nocturno, con la participación de investigadores del CIEMAT
Ubicado en Chile, el Observatorio Rubin ha hecho públicas sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se denomina la "primera luz" de un instrumento. Un evento que marca el inicio de una era revolucionaria en la exploración cósmica, y en el que el CIEMAT ha participado en la puesta en marcha científica del observatorio y en el análisis del rendimiento del sistema.

23/06/2025
La secretaria general de Investigación inaugura el mayor evento científico internacional sobre datos nucleares
Este encuentro, organizado por el CIEMAT, se celebra en Madrid del 22 al 27 de junio y cuenta con la participación de cerca de 500 expertos procedentes de 33 países.