Logo CIEMATLogo CIEMAT

SALA DE PRENSA

 

Noticias

Noticias

24/03/2023

Gigantes de la Ciencia: el Laboratorio Nacional de Fusión y la Plataforma Solar de Almería

En el marco de la serie de reportajes Gigantes de la ciencia, la revista Quo se ha desplazado hasta la Plataforma Solar de Almería y el Laboratorio Nacional de Fusión en Madrid, dos de las instalaciones del CIEMAT que están marcando el paso de la energía del futuro, contribuyendo a luchar contra el cambio climático.

23/03/2023

Un centenar de estudiantes de Física participan en la I Jornada sobre Vocaciones Científicas en CIEMAT

El pasado 17 de marzo, el CIEMAT acogió la I Jornada sobre Vocaciones Científicas, dirigida a un centenar de estudiantes del Grado en Física de la Universidad Complutense de Madrid y Universidad Autónoma de Madrid. Además de seminarios y visitas a los laboratorios, los futuros físicos y físicas pudieron mantener encuentros con científicos del CIEMAT para conocer las posibilidades de la carrera investigadora.

21/03/2023

La directora general visita la renovación del laboratorio de materiales de residuos de baja y media intensidad en el local P1.13 del Edificio 18

La directora general, Yolanda Benito –acompañada de la subdirectora general de Infraestructuras Científico-Técnicas, Pilar González, y del director de la Unidad de Fisión Nuclear, Enrique González– ha visitado el acondicionamiento del laboratorio P1.13 de residuos de baja y media intensidad en el edificio 18.

17/03/2023

La investigadora María del Carmen Alonso interviene en la jornada ‘Economía circular en las energías renovables’

La responsable de la Unidad de Energía Solar Fotovoltaica del CIEMAT, María del Carmen Alonso, ha intervenido en la jornada ‘Economía circular en las energías renovables’, organizada por la Plataforma Por Un Nuevo Modelo Energético (Px1NME).

16/03/2023

El CIEMAT participa en el proyecto Algarikon para valorizar las algas invasoras del Mar Menor

Los investigadores de la Unidad de Conservación y Recuperación de Suelos del departamento de Medio Ambiente del CIEMAT, Nely Carreras y Manuel Rodríguez, participan en el proyecto Algarikon, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, para valorizar las algas invasoras del Mar Menor.

14/03/2023

CIEMAT participa en ‘Controlerosión’, un proyecto para evaluar la conservación del suelo de la Sierra de las Nieves en Málaga

Personal investigador del CIEMAT, de la Universidad de Málaga y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Centro de Automática y Robótica (CSIC-CAR) están llevando a cabo de forma conjunta el proyecto ‘Controlerosión’, cuyo objetivo es evaluar la erosión hídrica del suelo del Parque Nacional Sierra de las Nieves, un espacio natural situado en la provincia de Málaga.

08/03/2023

El CIEDA-CIEMAT ha celebrado un seminario sobre el nuevo reglamento de envases y sus residuos con cerca de 350 asistentes

El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) ha celebrado recientemente un seminario web con el título “Nuevo reglamento en envases y residuos de envases” que congregó a cerca de 350 asistentes. El encuentro trató la nueva normativa sobre reutilización, reciclado y otras formas de valorización de los residuos de envases a través de dos ponencias a cargo de dos destacados juristas.

07/03/2023

Éxito en la fabricación del prototipo del imán corrector largo para el proyecto HiLumi del CERN

La contribución de CIEMAT al proyecto HiLumi del CERN se centra en el suministro de dos pequeñas series de imanes correctores anidados. Este proyecto es financiado por CDTI, el Ministerio de Ciencia e Innovación, CIEMAT y el CERN, en el marco del Programa PRISMAC. Estos imanes tienen la misma sección recta, pero diferentes longitudes, en concreto, 2.5 y 1.5 metros. Se denominan, respectivamente, MCBXFA y MCBXFB. Serán los imanes correctores situados más cerca del punto de colisión de las partículas, en los dos mayores experimentos del LHC: Atlas y CMS. Serán, por tanto, los responsables de la última corrección posible para garantizar la precisión en la posición de las partículas en el momento del choque.

01/03/2023

El CIEMAT acoge la reunión anual del comité técnico de Radiaciones Ionizantes de EURAMET

El CIEMAT acoge la reunión anual del comité técnico de Radiaciones Ionizantes de la Asociación Europea de Institutos Nacionales de Metrología (EURAMET), cuyo objetivo es lograr una mayor eficiencia mediante la coordinación y el intercambio de actividades y servicios metrológicos.

27/02/2023

Un trabajo codirigido por la investigadora Elena García Bustamante obtiene el Premio Tesis Doctoral más Relevante del CSIC

La tesis doctoral de Norman Steinert titulada “Impact of improved land surface model physics on simulated climate variability and change”, codirigida por la investigadora de la unidad de Energía Eólica del departamento de Energía, Elena García Bustamante, ha obtenido el Premio de Tesis Doctoral más Relevante del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

2582 resultados - Mostrando del 1 al 10

buscador

Calendario

Calendario