10/08/2022
Del 11 al 13 de julio de 2022 tuvo lugar, en el Convento de San Francisco de Fregenal de la Sierra (Badajoz), el Curso de Verano Arias Montano: El Humanismo en una perspectiva multidisciplnar para el siglo XXI, organizado por la Universidad de Extremadura y en el que participó el científico titular del Departamento de Investigación Básica del CIEMAT, en concreto del área de Física de partículas y computación científica, el Dr. Antonio Pérez-Calero Yzquierdo.
09/08/2022
La Dra. Isabel Oller Alberola, investigadora Y RESPONSABLE DE LA Unidad de Tratamientos Solares del Agua de la Plataforma Solar de Almería, PSA-CIEMAT, participó en el curso “Nuevas fuentes de agua: desalación y regeneración hacia la sostenibilidad del ciclo integral del agua” organizado por la Universidad de Almería, con la ponencia “Procesos de oxidación avanzada para la regeneración de aguas: eliminación de contaminantes de preocupación emergente e inactivación de patógenos”.
08/08/2022
La Dra. Mary Cruz Fouz Iglesias, investigadora del Departamento de Investigación Básica del CIEMAT, en concreto del grupo CIEMAT-Física de Partículas y participante en el Experimento CMS (Solenoide Compacto de Muones) del CERN, impartió una charla titulada “A la caza del Higgs y otras partículas. Física cuántica para todos los públicos” el pasado 7 de julio de 2022.
05/08/2022
El pasado 12 de julio, en el marco de la celebración de la 38ª reunión bianual de la Real Sociedad Española de Física que en esta ocasión tuvo lugar en la Universidad de Murcia, durante los días 11 a 15 de julio de 2022, Mercedes Ballesteros, directora del Departamento de Energía del CIEMAT y María Luisa Castaño, asesora de la dirección general del CIEMAT, participaron en la mesa redonda sobre transición energética.
04/08/2022
El CIEMAT ha participado en la segunda asamblea general del proyecto EU-LAC ResInfra, el cual tiene como objetivo plantear una hoja de ruta para la sostenibilidad de las infraestructuras de investigación compartidas entre Europa y Latinoamérica y el Caribe para el grupo de trabajo de la Comisión Europea.
03/08/2022
El pasado 25 de julio de 2022, el CEDER-CIEMAT, retomando una actividad que se vio interrumpida como consecuencia de las medidas restrictivas debidas a la pandemia por la COVID-19, celebró una jornada de puertas abiertas que congregó a una cincuentena de visitantes. Actuaron como anfitriones del evento la directora del Centro de Desarrollo de Energías Renovables, CEDER-CIEMAT, Raquel Ramos, y el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, quienes dieron la bienvenida a las personas que se acercaron a las instalaciones del CEDER-CIEMAT, destacando la evolución que está experimentando el centro para constituirse en un laboratorio vivo de experiencias piloto en torno a la bioeconomía y a la integración de tecnologías de energías renovables, incluyendo el almacenamiento en redes distribuidas.
02/08/2022
El ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el organismo autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), ha firmado con el CIEMAT un protocolo con objeto de coordinar actuaciones para la producción e intercambio de información geográfica relativas a la eficiencia energética. Con una duración de cuatro años puede prorrogarse por otros cuatro años más, sin financiación asignada.
01/08/2022
El pasado 21 de julio de 2022, Ester Munera Maravilla, investigadora de la Unidad de Innovación Biomédica del CIEMAT, defendió su trabajo de tesis doctoral titulado: "Understanding bladder cancer through mouse models and epigenetic targets". Este trabajo de investigación ha sido realizado en el CIEMAT bajo la dirección de los doctores Jesús M. Paramio González y Cristian Suárez Cabrera, ambos investigadores del mismo centro. Su defensa tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid obteniendo la calificación de sobresaliente "Cum laude".
01/08/2022
En esta tercera edición de La Uni Climática, organizada por La Marea, y celebrada el pasado 15 de julio de 2022, intervino la asesora de la Dirección General del CIEMAT, María Luisa Castaño, junto con Laura Feijó, de Ecoo, Marcial González, de la Universidad Carlos III de Madrid, y Diego Ferraz, ambientólogo y divulgador climático que actuó como moderador. El título de la mesa redonda era “La transición energética que necesitamos”.
28/07/2022
Con fecha 13 de diciembre de 2021, el director general del CIEMAT en aquella fecha, Carlos Alejaldre, firmó una “Declaración institucional de política antifraude” que se hizo pública internamente de forma que toda la plantilla conociese el compromiso adquirido por el centro de "mantener un alto nivel de calidad jurídica, ética y moral y adoptar los principios de integridad, imparcialidad y honestidad, y es su intención, demostrar su oposición al fraude y a la corrupción en el ejercicio de sus funciones", esta Declaración sigue vigente en la actualidad.