29/09/2023
La Plataforma Solar de Almería (PSA), dependiente del CIEMAT, celebra la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras con varias actividades abiertas al público en la provincia de Almería. Esta iniciativa es un evento internacional de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie, de los programas marco de investigación, que se celebra cada año durante el último viernes del mes de septiembre.
28/09/2023
El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) ha firmado un memorando de entendimiento con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), una entidad pública referente en Bolivia en el desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos. Este nuevo acuerdo supone un marco de actuación para la colaboración conjunta entre ambas instituciones en el desarrollo y ejecución de proyectos y programas de investigación científica sobre fusión nuclear.
28/09/2023
Una delegación del CIEMAT, encabezada por su directora general, Yolanda Benito, ha participado en la 67ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), celebrada en Viena del 25 al 29 de septiembre. Este encuentro reúne a representantes de los estados miembros, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales para debatir sobre la situación actual del sector y sus retos más inmediatos.
26/09/2023
El que fuera director del CIEMAT desde 2018 hasta 2022, y actual presidente de la junta de gobierno de Fusion For Energy (F4E), Carlos Alejaldre, ha sido elegido por la Oficina Europea de Patentes como una de las voces líderes en las industrias del futuro, según su prestigiosa lista ‘50 Leading Tech Voices’.
25/09/2023
Debatir sobre las tecnologías de detección basadas en elementos nobles y sus aplicaciones ha sido el objetivo de la conferencia internacional “LIDINE: LIght Detection in Noble Elements”, celebrada en Madrid del 20 al 22 de septiembre. Organizado por el departamento de Investigación Básica del CIEMAT, en colaboración con otros laboratorios, centros de investigación y universidades españoles, este evento ha reunido a personal investigador en el campo de la física de partículas y nuclear de todo el mundo.
21/09/2023
El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) publicará en las próximas semanas en la sección de “Ofertas de Empleo” de su página web la nueva convocatoria de dieciséis nuevos contratos predoctorales, que tienen una duración de cuatro años para la realización de la tesis doctoral.
20/09/2023
El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), la Alianza por la Investigación y la Innovación Energéticas (ALINNE) y Mission Innovation han participado conjuntamente el Greencities y S-Moving que se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga para impulsar la transformación urbana y conectar empresas con administraciones públicas.
19/09/2023
El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) ha firmado un acuerdo con ocho de los principales organismos de investigación y universidades miembros de la Alianza Europea para la Investigación Energética (EERA, por sus siglas en inglés) para impulsar el liderazgo europeo en la investigación de energía eólica terrestre y marina a través de la creación de un Centro Europeo de Excelencia en Energía Eólica.
18/09/2023
El pasado viernes 15 de septiembre, el director de Fusion for Energy (F4E), Marc Lachaise, visitó la sede central del CIEMAT en Madrid y el dispositivo de fusión TJ-II del Laboratorio Nacional de Fusión.
15/09/2023
El Palacio de Congresos de Canarias Auditorio Alfredo Kraus ha acogido la clausura del 15º Simposio Internacional sobre Tecnología Nuclear de Fusión (ISFNT-15), un evento organizado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), que del 10 al 15 de septiembre ha congregado en Las Palmas de Gran Canaria a cerca de mil investigadores, tecnólogos y empresarios para debatir sobre los retos globales que plantea el desarrollo de la energía de fusión.