29/06/2022
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés) ha organizado recientemente en el CIEMAT una reunión técnica para la realización de un nuevo experimento conjunto de fusión en el dispositivo TJ-II. En concreto, se trata de la novena edición de Joint Experiment: Utilization of a network of small magnetic confinement fusion devices for mainstream fusion Research, en el que han participado investigadores de Austria, Argentina, Bulgaria, Canadá, Irán, Líbano, Pakistán, Tailandia y Reino Unido.
28/06/2022
Durante los días 26 y 27 de mayo de 2022 se presentaron los resultados más relevantes de la evaluación de Cultura de Seguridad de la Central Nuclear de Cofrentes (CNC). Para ello, el equipo evaluador formado por el Dr. Joaquín Navajas (responsable de la evaluación), la Dra. Eulàlia Badia, Laura Jiménez, adscritos al Centro de Investigación Sociotécnica (CISOT-CIEMAT) ; la Dra. María Jesús Marijuan de la Subdirección General de Seguridad y Mejora de las Instalaciones del CIEMAT; y los expertos internacionales de reconocido prestigio Dra. Sonja Haber y Manel Campoy viajaron a las instalaciones de CNC. Se realizaron dos presentaciones, la primera de ellas al Comité de Dirección de la central y la segunda a los mandos y personal de las diferentes unidades organizativas, así como a representantes del Comité de Empresa.
28/06/2022
Con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, las ingenieras del Laboratorio Nacional de Fusión del CIEMAT, Mercedes Medrano y Purificación Méndez, han participado en las actividades programadas por la Unidad de Mujer y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación. Concretamente, Mercedes Medrano explicó a la ministras de Ciencia e Innovación, Diana Morant, acompañada de la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la maqueta del TJ-II que está expuesta en el hall del complejo ministerial Cuzco con motivo de la exposición “Mujeres Ingenieras”, organizada por la Unidad de Mujer y Ciencia
24/06/2022
Personal investigador de la Unidad de Modelización Atmosférica del Departamento de Medio Ambiente y de la Unidad de Desarrollo de Aplicaciones y Sistemas Informáticos del Departamento de Tecnología del CIEMAT están trabajando en el desarrollo de un sistema avanzado de predicción de la calidad del aire a muy alta resolución espacial de unos pocos metros cuadrados para la ciudad de Zaragoza, utilizando avanzados modelos atmosféricos y sistemas de información geográfica para mostrar predicciones sobre una plataforma web.
23/06/2022
Los días 26 y 27 de mayo la dirección del Módulo de Biopsia Líquida del CIBERONC organizó exitosamente un simposio enfocado principalmente a la presentación y discusión de este campo de investigación en la identificación y empleo de biomarcadores en la era de la medicina personalizada.
22/06/2022
El pasado 3 de junio de 2022 se celebró en el salón de actos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la jornada Evaluación del impacto radiológico en especies no humanas, la cual también pudo seguirse por internet en directo. La jornada fue inaugurada por el consejero Francisco Castejón, quien brevemente presentó los avances en el área de la protección radiológica del medioambiente en las últimas décadas. La responsable de la unidad de Protección Radiológica del Público y del Medio Ambiente del CIEMAT, Almudena Real, realizó la presentación Situación actual de la evaluación de impacto radiológico ambiental en especies no humanas: Desarrollos realizados por organismos internacionales.
22/06/2022
El próximo 6 de julio se celebrará la jornada “Tecnologías Termolosares de Concentración” en el salón de actos de la sede en Madrid del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, con el fin de analizar la situación en España de estas tecnologías en el marco del proyecto europeo HORIZON-STE. Durante la jornada se darán a conocer las conclusiones del informe sobre el análisis de la situación de estas tecnologías en España, uno de los países más interesantes para su uso. Esta actividad se enmarca en el proyecto HORIZON-STE, cuyo fin es promocionar la denominada iniciativa para un liderazgo global en electricidad termosolar (STE, por sus siglas en inglés), impulsada por la Comisión Europea y recogida en el Plan Estratégico de Tecnologías Energéticas (SET Plan).
20/06/2022
Los pasados días 2 y 3 de junio, el CIEDA-CIEMAT participó en la organización del Congreso Internacional sobre Derecho de la Biodiversidad y del Cambio Climático, organizado por la Facultad de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia.
20/06/2022
Hoy lunes 20 a las 00.00 horas ha quedado abierto el plazo de votaciones para la elección de la Junta de Coordinación del Claustro Científico y Técnico del CIEMAT. El plazo es de cuatro días y estará abierto hasta las 23.59 horas del jueves día 23 de junio.
17/06/2022
Ricardo Sánchez, investigador de la Plataforma Solar de Almería, PSA-CIEMAT, participó, en el congreso SOLAREX (Solar Energy & Technologies Exhibition Internationa) que se celebró en Estambul (Turquia) del 7 al 9 de abril de 2022. La ponencia de Ricardo Sánchez se titulaba “EU and Global Research Perspective in Concentrated Solar Thermal Technologies”.