Logo CIEMATLogo CIEMAT

SALA DE PRENSA

 

Noticias

Noticias

25/05/2023

El CIEMAT acoge el seminario final del proyecto MUSA, orientado a detectar incertidumbres en la gestión de accidentes graves

Los pasados 10 y 11 de mayo tuvo lugar en la sede del CIEMAT en Madrid el seminario de cierre del proyecto MUSA (Management and Uncertainties of Severe Accidents), un proyecto financiado por la Comisión Europea y coordinado por la Unidad de Investigación en Seguridad Nuclear del CIEMAT orientado a detectar incertidumbres en la gestión de accidentes graves. El seminario se celebró de forma híbrida, participando cerca de un centenar de profesionales entre investigadores e ingenieros especialistas en el análisis de accidentes severos en centrales nucleares, así como estudiantes del área.

23/05/2023

Apúntate ya a la jornada ‘Oportunidades de la industria de la ciencia para jóvenes investigadores en fusión’

El próximo 22 de junio, el CIEMAT acogerá la I jornada dedicada a las ‘Oportunidades de la industria de la ciencia para jóvenes investigadores en fusión’. Un evento que tiene como objetivo conectar a los estudiantes de Máster, doctorado y jóvenes investigadores relacionados con la fusión con las empresas más relevantes del sector, dando visibilidad a las múltiples oportunidades laborales que se abrirán en los próximos años.

22/05/2023

Una delegación del Consejo Regulador Nuclear de Bulgaria visita el CIEMAT

Peter Vankov, Svetlana Petkova y Valentine Veleff, del Consejo Regulador Nuclear de Bulgaria, han visitado el CIEMAT para conocer las actividades científicas, de formación y de gestión del conocimiento que nuestro centro lleva a cabo.

18/05/2023

Pilar García representa al CIEMAT en la XXIV Reunión del Órgano de Coordinación Técnica de ARCAL

Del 15 al 19 de mayo ha tenido lugar en Chile la XXII Reunión Ordinaria del Órgano de Coordinación Técnica (OCTA) del Acuerdo ARCAL (Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe).

16/05/2023

El CIEMAT organiza una semana internacional dedicada al cambio climático en las ciudades

Del 24 al 28 de abril de 2023, la sede de Moncloa del CIEMAT acogió un workshop de tres días y un webinar de dos días con el objetivo de abordar la mitigación y adaptación al cambio climático de las ciudades. Dos eventos organizados por la investigadora de la Unidad de Eficiencia Energética en la Edificación, Emanuela Giancola, en el marco del proyecto URBAN therCOM (PID2020-114873RA-C33 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033)

12/05/2023

José Antonio Suárez-Navarro publica un artículo en ‘Materials’ analizando el índice de concentración de actividad en cementos, cenizas y escorias

El trabajo ‘New Approach to Determine the Activity Concentration Index in Cements, Fly Ashes, and Slags on the Basis of Their Chemical Composition’ (pincha aquí para leer el artículo), publicado en la revista Materials, es fruto del proyecto “Morteros y hormigones sostenibles: radioactividad natural, exhalación de radón e interacción con el medio ambiente (Horradionex)”, en la que participa la Unidad de Radiactividad Ambiental y Vigilancia Radiológica del CIEMAT, en colaboración con el Instituto de Estudios de la Construcción Eduardo Torroja del CSIC.

09/05/2023

La investigadora del CIEMAT Clara Cuesta recibe la beca Leonardo a investigadores en Física

Clara Cuesta Soria, investigadora posdoctoral Ramón y Cajal en el Departamento de Investigación Básica del CIEMAT, acaba de recibir la beca Leonardo de la Fundación BBVA a Investigadores en Física. Dotada con 40.000 euros, la ayuda irá destinada al proyecto ‘Detección de neutrinos de supernova en DUNE’, que se centra en la detección de los neutrinos producidos durante una supernova.

08/05/2023

Félix García Rosillo presenta a los alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid el proyecto FOTOVOL3R

El pasado 24 de abril, el investigador de la Unidad de Energía Solar Fotovoltaica del CIEMAT, Félix García Rosillo, impartió un seminario a los alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid sobre energía solar fotovoltaica en el marco del proyecto FOTOVOL3R.

04/05/2023

El CIEMAT participa en la infraestructura europea ACTRIS para la investigación atmosférica

El CIEMAT, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, formará parte de ACTRIS, una instalación científica que la Comisión Europea acaba de establecer como Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación (ERIC, por sus siglas en inglés) para ofrecer datos y servicios de última generación en investigación atmosférica.

27/04/2023

Mª del Carmen Alonso y Roser Sala representan al CIEMAT en la reunión del Programa de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía

El Programa de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía es uno de los acuerdos de colaboración de investigación establecidos en el marco de la Agencia Internacional de la Energía. Del 14 al 16 de marzo, tuvo lugar en París la reunión de trabajo de los expertos que participan en la tarea 12, Sostenibilidad.

2605 resultados - Mostrando del 1 al 10

buscador

Calendario

Calendario