Logo CIEMATLogo CIEMAT

SALA DE PRENSA

 

Noticias

Noticias

21/09/2023

Próxima convocatoria 2023 de contratos predoctorales en el CIEMAT

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) publicará en las próximas semanas en la sección de “Ofertas de Empleo” de su página web la nueva convocatoria de dieciséis nuevos contratos predoctorales, que tienen una duración de cuatro años para la realización de la tesis doctoral.

20/09/2023

CIEMAT, ALINNE y Mission Innovation participan conjuntamente en Greencities y S-Moving 2023 en Málaga

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), la Alianza por la Investigación y la Innovación Energéticas (ALINNE) y Mission Innovation han participado conjuntamente el Greencities y S-Moving que se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga para impulsar la transformación urbana y conectar empresas con administraciones públicas.

19/09/2023

EL CIEMAT firma un acuerdo con ocho organismos de investigación para crear un Centro Europeo de Excelencia en Energía Eólica

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) ha firmado un acuerdo con ocho de los principales organismos de investigación y universidades miembros de la Alianza Europea para la Investigación Energética (EERA, por sus siglas en inglés) para impulsar el liderazgo europeo en la investigación de energía eólica terrestre y marina a través de la creación de un Centro Europeo de Excelencia en Energía Eólica.

18/09/2023

El nuevo director de Fusion for Energy, Marc Lachaise, visita el CIEMAT

El pasado viernes 15 de septiembre, el director de Fusion for Energy (F4E), Marc Lachaise, visitó la sede central del CIEMAT en Madrid y el dispositivo de fusión TJ-II del Laboratorio Nacional de Fusión.

15/09/2023

Concluye el 15º Simposio Internacional sobre Tecnología Nuclear de Fusión (ISFNT-15), organizado por el CIEMAT

El Palacio de Congresos de Canarias Auditorio Alfredo Kraus ha acogido la clausura del 15º Simposio Internacional sobre Tecnología Nuclear de Fusión (ISFNT-15), un evento organizado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), que del 10 al 15 de septiembre ha congregado en Las Palmas de Gran Canaria a cerca de mil investigadores, tecnólogos y empresarios para debatir sobre los retos globales que plantea el desarrollo de la energía de fusión.

11/09/2023

La directora general del CIEMAT afirma que España está plenamente comprometida con el reto global que supone el desarrollo de la energía de fusión

El acto de inauguración del 15º Simposio Internacional sobre Tecnología Nuclear de Fusión (ISFNT-15) ha contado con la presencia de la directora general del CIEMAT, Yolanda Benito; el presidente del comité internacional del ISFNT, Seungyon Cho; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el rector de la ULPGC, Lluís Serra, el viceconsejero de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias, Ciro Gutiérrez; y el director del ISFNT-15, David Rapisarda.

10/09/2023

La revista ‘Actualidad Jurídica Ambiental’, editada por el CIEDA-CIEMAT, obtiene el Sello de Calidad FECYT

Tras participar en la 8ª Edición de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas 2022, ‘Actualidad Jurídica Ambiental’, una publicación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), ha obtenido el Sello de Calidad FECYT. Esta distinción identifica a aquellas publicaciones científicas españolas que cumplen unos requisitos de profesionalización internacionalmente reconocidos. Gracias a este sello, muchas revistas científicas se han posicionado de manera importante en el mercado nacional e internacional.

07/09/2023

Las Palmas de Gran Canaria acoge el mayor evento internacional sobre el futuro de la energía de fusión

El CIEMAT organiza el 15º Simposio Internacional sobre Tecnología Nuclear de Fusión del 10 al 15 de septiembre en el Palacio de Congresos de Canarias Auditorio Alfredo Kraus. Este evento congregará a cerca de mil personas, entre personal investigador y tecnólogo, procedente de un centenar de empresas y centros de investigación de todo el mundo para poner en común los retos y avances de la energía de fusión.

04/09/2023

El CIEMAT presenta un nuevo número de la revista Vértices

Ya está disponible en formato digital el nuevo número de la revista Vértices, la publicación del CIEMAT líder en contenidos relacionados con la investigación y la tecnología. En el número 35, entrevistamos al director general del CDTI, Javier Ponce; nuestra directora del Departamento de Medio Ambiente, Begoña Artíñano, nos habla de la actividad que el CIEMAT desarrolla en la mejora y protección del medio ambiente; y el director de la Agencia Estatal de Investigación, Domènec Espriu, reflexiona sobre el concepto de ciencia abierta y sus claroscuros.

01/09/2023

El CIEMAT, protagonista del programa de la Universidad de Burgos CIEN&CIA

CIEN&CIA, el programa de divulgación científica en televisión creado por la Universidad de Burgos y emitido en La 8 Burgos y en La 7 de Castilla y León, ha cerrado su séptima temporada centrada en las fuentes de energía. El CIEMAT ha sido uno de los protagonistas de esta séptima temporada: tanto en la sede central de Moncloa como en los centros territoriales, diversos expertos del CIEMAT han intervenido en CIEN&CIA abordando cuestiones como la energía nuclear, la eólica, biomasa, geotermia y mareomotriz, la transición energética, el reto del hidrógeno y la fusión.

2644 resultados - Mostrando del 1 al 10

buscador

Calendario

Calendario