El proyecto AMS (Alpha Magnetic Spectrometer) para el estudio de la radiación cósmica desde la Estación Espacial Internacional (ISS) es el proyecto de investigación científica más ambicioso de la NASA. El objetivo científico es tratar de descifrar la naturaleza de la materia oscura, encontrar señales de antimateria cósmica primaria producida en los instantes iniciales del universo después del Big Bang y estudiar los mecanismos de confinamiento y propagación de los rayos cósmicos en nuestra galaxia. AMS es esencialmente un detector de física de partículas miniaturizado, sólo pesa 7 toneladas, y adaptado a las agresivas condiciones del espacio exterior. El CIEMAT, en colaboración con empresas españolas del sector aeroespacial, ha construido partes importantes del instrumento y ha desempeñado un papel muy relevante en la gestión del proyecto. El 16 de mayo de 2011 AMS fue enviado a la ISS a bordo del último vuelo del trasbordador de la NASA Endeavour y allí permanecerá hasta la desorbitación de la misma. En el CERN se ha construido un centro científico para la operación y seguimiento de la misión espacial en el que se recogen los datos registrados. Hasta la fecha se han coleccionado datos de cerca de 14 mil millones de rayos cósmicos. El grupo del CIEMAT es uno de los más activos en la fase de explotación de los datos registrados.