Este departamento, organizado en dos divisiones y una unidad, abarca las áreas de actividad de física de partículas elementales.
La física de partículas elementales, una de las disciplinas científicas más ágiles en los últimos decenios, en el CIEMAT se plasma en varios ejes principales que vienen denominándose física experimental de altas energías, cuya seña de identidad es la realización de experimentos en colaboraciones internacionales con aceleradores de partículas en grandes laboratorios (CERN, Fermilab), y astrofísica de partículas con instrumentos para su instalación en la Estación Espacial Internacional y en los telescopios Blanco (Chile) y Villiam Herschel (La Palma). Por otro lado, las enormes y complejas necesidades de cómputo asociadas con la recogida y procesamiento de datos en estas áreas de la ciencia, tienen en este departamento una interesante derivada con el desarrollo e implantación de tecnologías GRID, útiles también para otros entornos científicos.
El área de física de partículas elementales (http://cfp.ciemat.es) ha sido distinguida con la acreditación de Unidad de Excelencia María de Maeztu que reconoce a las mejores unidades que destacan por la relevancia e impacto, a nivel internacional, de los resultados de investigación que realizan, contribuyendo de forma significativa a ampliar la frontera del conocimiento y al liderazgo de la ciencia española.