Logo CIEMATLogo CIEMAT

SALA DE PRENSA

 

Noticias

Reunión del proyecto AIDA-2020, infraestructuras europeas avanzadas para detectores y aceleradores

Reunión del proyecto AIDA-2020, infraestructuras europeas avanzadas para detectores y aceleradores  

22/05/2018

Partículas elementales y astropartículas

El pasado mes de abril, científicas del CIEMAT pertenecientes a la Unidad de Excelencia María de Maeztu de Física de Partículas asistieron a la tercera reunión anual del proyecto AIDA-2020 (de las siglas en inglés Advanced European Infrastructures for Detectors at Accelerators) que tuvo lugar en Bolonia. Allí las investigadoras del CIEMAT presentaron los resultados del trabajo realizado los últimos meses.

  

El proyecto AIDA-2020 reúne las principales infraestructuras de investigación europeas en el campo del desarrollo y prueba de detectores y una serie de institutos, universidades y centros tecnológicos, entre ellos el CIEMAT, reuniendo así la experiencia necesaria para el ambicioso programa de trabajo. En total, 24 países y el CERN participan en un programa coherente y coordinado, en plena consonancia con las prioridades de la Estrategia Europea de Física de Partículas. El proyecto AIDA-2020 está cofinanciado por la Unión Europea (UE), dentro del programa Infraestructuras de investigación Horizonte 2020. AIDA-2020 se inició el 1 de mayo de 2015 y tendrá una duración de 4 años.

  

AIDA-2020 tiene como objetivo avanzar en las tecnologías de detección más allá de los límites actuales, ofreciendo un haz de pruebas bien equipado e instalaciones de irradiación para probar los sistemas de detección en su programa de Acceso Transnacional. También se proporcionan herramientas comunes de software, microelectrónica y sistemas de adquisición de datos. Esta infraestructura compartida de alta calidad asegura un uso óptimo y un desarrollo coherente, lo que aumenta el intercambio de conocimientos entre los grupos europeos y permite maximizar el progreso científico. El proyecto también explota el potencial de innovación de la investigación de detectores mediante la interacción con la industria europea para la producción a gran escala de sistemas de detección y desarrollando aplicaciones fuera de la física de partículas, como por ejemplo para imágenes médicas. AIDA-2020 proporciona una mejor coordinación dentro de la comunidad europea de detectores, aprovechando los recursos nacionales y de la UE. El proyecto explora nuevas tecnologías de detección y proporcionará una infraestructura de clase mundial para el desarrollo de detectores, beneficiando a miles de investigadores que participan en futuros proyectos de física de partículas y contribuyendo a mantener el liderazgo de Europa en este campo.

  

El CIEMAT participa en dos paquetes de trabajo: uno dedicado a infraestructuras para calorímetros avanzados para experimentos de física de partículas y otro a detectores de líquidos criogénicos a gran escala. El paquete de trabajo dedicado a infraestructuras para calorímetros avanzados tiene como objetivo extender la infraestructura en Europa para el desarrollo de sistemas de calorímetros para el HL-LHC y para futuros colisionadores, capitalizando las inversiones realizadas en los proyectos EUDET y AIDA. El CIEMAT lidera la tarea de infraestructuras mecánicas y estudia la posibilidad de utilizar la tecnología de soldadura con haces de electrones para construir con gran precisión las estructuras mecánicas que conforman el absorbente de los calorímetros de muestreo. Las capacidades de los talleres del CIEMAT lo convierten en un centro con potencial de liderazgo en temas de desarrollos de ingeniería mecánica. Por su parte, el paquete dedicado a detectores de líquidos criogénicos a gran escala fomenta el intercambio de conocimientos y las herramientas comunes en la comunidad de neutrinos en lo que respecta al estado del arte en detectores de líquidos criogénicos muy grandes. En este paquete, el CIEMAT lidera la tarea dedicada a la detección de luz. En esta tarea se está realizando la evaluación de fotodetectores de gran área para la lectura de la luz de centelleo en gases nobles en fase líquida, estudiando métodos de control de calidad, técnicas de cambio de longitud de onda y técnicas de digitalización de las señales de centelleo.

  

La tercera reunión anual de AIDA-2020 se celebró en Bolonia, del 24 al 27 de abril de 2018. Esta reunión reunió a todos los institutos y asociados participantes para discutir los logros científicos y técnicos desde la reunión anterior en abril de 2017, así como los planes para el último año del proyecto. Las científicas del CIEMAT presentaron sus progresos en las sesiones dedicadas a los paquetes de trabajo en los que participan. El día antes de dicha reunión, se llevó a cabo un evento Academia Meets Industry para fomentar sinergias entre los programas de detección de I + D de los miembros de AIDA-2020 y la industria, creando conciencia de los temas estratégicos de I + D en la academia y de las necesidades estratégicas de la industria para las colaboraciones entre la industria y la academia.

  

Página web del proyecto AIDA-2020:  http://aida2020.web.cern.ch/

  

Página web de la tercera reunión anual del proyecto AIDA-2020 https://indico.cern.ch/event/677272/

    
 

Imágenes:

 

Foto 1: Asistentes a la tercera reunión anual del proyecto AIDA-2020

 

Foto 2: Estructura mecánica para el absorbente de un calorímetro, diseñada y pre-montada en el CIEMAT, durante las pruebas de fotogrametría previas a su soldadura.

  

Foto 3: Detector de luz, llamado fotomultiplicador, instalado en el detector de argón líquido de 3x1x1m3 en el CERN.

 
Reunión del proyecto AIDA-2020, infraestructuras europeas avanzadas para detectores y aceleradores Reunión del proyecto AIDA-2020, infraestructuras europeas avanzadas para detectores y aceleradores Reunión del proyecto AIDA-2020, infraestructuras europeas avanzadas para detectores y aceleradores