Logo CIEMATLogo CIEMAT

SALA DE PRENSA

 

Noticias

El CIEMAT en la mesa redonda sobre el papel de la mujer en la ciencia en ESCOCIENCIA 2018

El CIEMAT en la mesa redonda sobre el papel de la mujer en la ciencia en ESCOCIENCIA 2018 

22/11/2018

Medio ambiente

La cuarta edición de ESCOCIENCIA, que tuvo lugar el pasado mes de octubre en San Lorenzo de El Escorial organizada por el Ateneo Escurialense, quiso recalcar el papel de la mujer en la Ciencia y con ese motivo se celebró una mesa redonda en la que intervinieron investigadoras españolas relacionadas con diferentes ámbitos científicos. Por parte del CIEMAT intervino Paloma Gómez González, investigadora del Departamento de Medioambiente.

  

Durante la mesa redonda se presentaron algunos datos (FECYT) muy relevantes que verifican que la brecha de género sigue siendo muy importante. Sólo el 21% de los investigadores de niveles más altos son mujeres. Sólo uno de cada cinco investigadores en el sector privado son mujeres y sólo el 9% de las patentes son registradas por una inventora.

  

En relación al efecto tijera, se sigue observando que en las primeras etapas de la carrera investigadora hay un mayor número de mujeres pero conforme se va ascendiendo en las responsabilidades y cargos, el número de mujeres va disminuyendo (CSIC, 2017).

  

Se aportaron datos (FECYT) muy clarificadores en relación a la escasa participación que muestran las mujeres en disciplinas estratégicas como son las matemáticas y la informática. Del 30% de mujeres matriculadas en Informática en las universidades españolas en los años 1985-1987 se ha pasado a un 12% en el curso 2016-2017.

  

Una de las principales conclusiones a las que llegaron las integrantes de la mesa redonda fue que la falta de referentes femeninos y docentes sin vocación científica en las primeras etapas de la educación primaria y secundaria puede ser uno de los motivos del escaso interés que hacen que las niñas muestren una  escasa vocación investigadora.

  
  

Imagen: De izquierda a derecha: Paloma Domingo, astrofísica y presidenta de FECYT; Paloma Gómez, química del CIEMAT; Blanca Juárez, astrofísica y alcaldesa; Soledad González, matemática y presidenta del Ateneo Escurialense; Patricia Llaque, Ingeniera de Telecomunicaciones e investigadora en neuropsicología, y Carmen Fernández, química y divulgadora científica del CSIC.

  
El CIEMAT en la mesa redonda sobre el papel de la mujer en la ciencia en ESCOCIENCIA 2018