Logo CIEMATLogo CIEMAT

SALA DE PRENSA

 

Noticias

El CIEMAT presente en QIES22

El CIEMAT presente en QIES22 

07/04/2022

Caracterización y análisis de materiales

A finales de enero de 2022 se celebró en Sevilla la XIX Reunión del Grupo Especializado de Química Inorgánica XIII y la Reunión del Grupo Especializado de Química de Estado Sólido (QIES22). El CIEMAT participó con dos trabajos de investigación, financiados por el Proyecto SCALED: "Contactos selectivos y capas activas para dispositivos de energía" (PID2019-109215RB-C42), presentados mediante pósteres por  la Dra. M.ª Begoña Asenjo Zamorano investigadora del CIEMAT.

El primer trabajo presentado lleva por título "Influencia de la incorporación del Zn en absorbentes de células solares de lámina delgada" en el cual debido a que el Zn es un buen candidato para sustituir el indio, tanto en láminas delgadas buffer como en las láminas absorbentes de las células solares fotovoltaicas basadas en calcopirita (CuInS2, CuInSe2), se comparó en diferentes configuraciones de células solares de lámina delgada que contienen este elemento en el absorbente o capa buffer depositándose por la técnica de baño químico en medio ácido.

El segundo trabajo que lleva por título "Láminas delgadas semiconductoras de ZnO depositadas químicamente para aplicaciones fotovoltaicas" se expuso la utilización del óxido de zinc (ZnO), como contacto selectivo de electrones en la fabricación de células solares, por ello se buscó sintetizarlo a partir de métodos de deposición a baja temperatura y bajo coste como son por baño químico (CBD) y mediante la técnica de spin coating. Se determinó mediante la caracterización óptica y estructural de las láminas obtenidas, que éstas según la técnica empleada en su síntesis variaba su composición y el crecimiento cinético de las láminas químicamente transcurría por diferente ruta. La estructura y cristalinidad de las láminas se estudió mediante DRX (difracción de rayos X). Las láminas obtenidas poseen una estructura cristalina hexagonal, siendo las obtenidas mediante la técnica del spin coating más homogéneas, incluso para la lámina que presenta menor espesor, que las obtenidas por CBD. Mediante las medidas de transmitancia en el rango UV-Vis, se observó que las láminas preparadas por CBD mostraron una menor transparencia (>75 % en la región del visible). Los valores de la energía del gap de dichas láminas son menores que los obtenidos en las láminas preparadas por spin coating. Y cuyos valores difieren del 3,37 eV que se pretendía esperar (ZnO estequiométrico) ya que los valores de la banda prohibida, dependen, de la diferencia en el tamaño de grano, entre otros factores.

Dentro de otros temas tratados en este congreso cabe destacar las novedades aportadas sobre materiales utilizados en catálisis, almacenamiento de energía, baterías ion-litio, materiales cerámicos, etc.

El CIEMAT presente en QIES22 El CIEMAT presente en QIES22