La tesis doctoral de la investigadora Iliaria Berruti titulada "Assessment of novel Advanced Oxidation Processes for the simultaneous disinfection and decontamination of water" y dirigida por Inmaculada Polo López de la Plataforma Solar de Almería del CIEMAT ha sido galardonada con el premio Accésit en la categoría Planeta y Desarrollo Sostenible durante la VIII edición de los premios del Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universidad Politécnica de Valencia.
La investigación distinguida recogida en la tesis de Berruti parte de la evolución de tecnologías a escalas de laboratorio y piloto para el tratamiento y regeneración de aguas residuales urbanas para su reutilización, especialmente en agricultura, siendo una alternativa para abordar el problema de escasez hídrica, lo que ayudaría a reducir la extracción de agua dulce de aguas superficiales y subterráneas, promoviendo los principios de la economía circular y contribuyendo a un desarrollo sostenible. El agua es un recurso limitado e imprescindible para la vida. Pasar desde un modelo lineal a uno circular, basado en reducir la extracción de agua dulce de aguas superficiales y subterráneas mediante la recuperación y reúso de las aguas residuales, permitiría una mejor gestión de los recursos hídrico, entendiéndolas no como una carga de la que hay que deshacerse sino como un recurso útil y de alto valor.
Esta iniciativa de la Universitat, a través del IIAMA, tiene el objetivo de reconocer las mejores tesis doctorales y trabajos académicos del alumnado de las universidades españolas en el ámbito de la ingeniería del agua, especialmente aquellas que destaquen en su calidad científico-técnica y que tenga un carácter innovador e impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.
La investigadora del CIEMAT, Ilaria Berruti, estudió en la Universidad de Turín (Italia), especializándose en química ambiental, especialidad que involucra todos los aspectos de la vida humana y medio ambiente. Posteriormente, consiguió una beca de investigación, en el marco de las acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) dentro del Programa Horizonte H2020 Europa, con el proyecto AQUAlity, para realizar un doctorado en el centro de investigación CIEMAT- Plataforma Solar de Almería (España), desarrollando su actividad en el grupo de Tratamientos Solares de Agua. En abril de 2022, obtuvo el título de doctora por la Universidad Politècnica de València con mención "Internacional sobre Procesos de Oxidación Avanzada".
Actualmente, continúa con su labor de investigación en la Plataforma Solar de Almería (CIEMAT-PSA), mediante un contrato postdoctoral.