Logo CIEMATLogo CIEMAT

Actividades de I+D+i - PIMIC - Residuos Radiactivos

Residuos Radiactivos

Los residuos generados como consecuencia de las actividades del PIMIC siguen los procesos de gestión establecidos ya en el CIEMAT, tanto para los convencionales como para los radiactivos. Una vez generados, todos los residuos radiactivos son caracterizados, en función de su actividad, para su clasificación y gestión.

Los residuos radiactivos de media y baja actividad y de muy baja actividad se almacenan, cumpliendo lo establecido en el RD 35/2008, de 18 de enero, (por el que se modifica el Reglamento sobre Instalaciones Nucleares y Radiactivas, aprobado por RD 1836/1999, de 3 de diciembre) y en el RD 783/2001, de 6 de julio (Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes).

En el CIEMAT existen instalaciones de almacenamiento autorizadas y sometidas a límites y condiciones de funcionamiento, establecidos por el MINETUR y el CSN, que están dotadas con las medidas de seguridad necesarias, según las exigencias requeridas por la legislación vigente ya mencionada, sometidas regularmente a controles e inspecciones realizadas por el CSN. En todo caso, el almacén siempre es temporal, mientras se completan los trámites para su traslado a "El Cabril” por el organismo competente (ENRESA).

única y exclusivamente, existen y se almacenan temporalmente residuos radiactivos de baja y media actividad (RMBA) y de muy baja actividad (RBBA), generados como resultado de las actividades inherentes a la investigación científica pasada y presente del Organismo Público. En el CIEMAT no hay residuos de alta actividad, solo se prevé la generación de RBBA y RMBA.

 Descripción Abreviaturapeso / TnProporción / %
Residuos de alta actividad RAA 0 0.0%
Residuos de media y baja actividad RMBA 46 17.3%
Residuos de muy baja actividad RBBA 221 82.7%
  Total 267  
Tabla I. Desglose de residuos radiactivos y proporción existente en el centro del CIEMAT en Madrid a marzo de 2012.